Saltar al contenido principal

6 Planificación

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

Al planificar el sistema de gestión antisoborno, la organización debe considerar:

  • las cuestiones externas e internas identificadas en el apartado 4.1;

  • los requisitos de las partes interesadas determinados en el apartado 4.2; y

  • los riesgos de soborno y las oportunidades de mejora derivados de la evaluación del riesgo establecida en 4.5.

La organización debe determinar las acciones necesarias para:

  • asegurar razonablemente que el sistema de gestión antisoborno puede lograr sus resultados previstos;

  • prevenir o reducir efectos no deseados relacionados con la política y los objetivos antisoborno;

  • aumentar los efectos deseables y aprovechar las oportunidades de mejora;

  • mantener y mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión antisoborno.

La organización debe planificar:

a) las acciones para abordar los riesgos de soborno y las oportunidades de mejora;

b) la integración e implementación de dichas acciones en los procesos del sistema de gestión antisoborno;

c) la evaluación de la eficacia de las acciones emprendidas.

 

6.2 Objetivos antisoborno y planificación para lograrlos

La organización debe establecer objetivos antisoborno en los niveles y funciones pertinentes, con el fin de apoyar el logro de los resultados previstos del sistema de gestión antisoborno.

Los objetivos antisoborno deben:

  • ser coherentes con la política antisoborno y con los compromisos establecidos en ella;

  • ser medibles, cuando sea factible;

  • tener en cuenta los factores del contexto (4.1), los requisitos de las partes interesadas (4.2) y los riesgos de soborno identificados (4.5);

  • ser alcanzables y realistas, en función de los recursos disponibles;

  • estar sujetos a seguimiento, medición, análisis y evaluación periódica;

  • ser comunicados conforme al apartado 7.4;

  • ser actualizados y revisados cuando sea necesario, para mantener su pertinencia y eficacia.

La organización debe conservar información documentada sobre los objetivos antisoborno, incluyendo sus indicadores de desempeño cuando correspondan.

6.2.1 Planificación para lograr los objetivos antisoborno

Al planificar cómo lograr los objetivos antisoborno, la organización debe determinar:

a) qué acciones se llevarán a cabo;

b) qué recursos serán necesarios;

c) quién será responsable de su ejecución y seguimiento;

d) cuándo se alcanzarán los objetivos o los hitos asociados;

e) cómo se evaluarán los resultados, se medirá su eficacia y se informará del progreso a la alta dirección y al órgano de gobierno, según corresponda.

Volver arriba