
PCI: nuevas normas de seguridad de pagos y su relación con ISO 37301
Contexto rápido y por qué te importa
La evolución de las normas PCI está acelerando cambios en cómo se protegen los datos de pago, y eso exige una respuesta organizada desde la gobernanza y el cumplimiento. Para las organizaciones que gestionan pagos, integrar estos requisitos en un sistema de gestión de cumplimiento es clave, e ISO 37301 ofrece un marco sistemático para hacerlo.
¿Qué traen de nuevo las normas PCI y cuál es su alcance?
Las actualizaciones de PCI se centran en reforzar la seguridad en entornos cloud, API y experiencias de pago modernas, y además introducen nuevos mecanismos de supervisión y reporte. Estas exigencias obligan a las empresas a revisar controles técnicos, procesos operativos y proveedores
El impacto operativo no es solo técnico: requiere políticas, responsabilidades claras y evidencia de control, elementos que encajan con la filosofía de sistemas de gestión que promueve ISO 37301. Por eso, mapear PCI a un sistema de cumplimiento es una prioridad para reducir riesgos regulatorios y reputacionales.
Puntos clave para mapear los requisitos PCI a ISO 37301
Abordar el mapeo correctamente implica entender tanto la estructura de ISO 37301 como los requisitos específicos de PCI. A continuación te ofrezco un enfoque técnico y accionable para conseguirlo.
1) Gobernanza y liderazgo
Define responsabilidades claras y demuestra compromiso de la alta dirección. ISO 37301 exige liderazgo y asignación de roles, y los controles PCI requieren responsables operativos para cifrado, tokenización y revisiones de acceso.
2) Evaluación de riesgos orientada a pagos
Realiza una evaluación de riesgos específica para los flujos de pago que contemple amenazas como interceptación de datos PAN, vulnerabilidades en APIs y riesgo de terceros. El resultado debe priorizar controles técnicos y medidas operativas.
3) Controles operativos y técnicos
Diseña controles combinados que cubran desde la segmentación de redes hasta la gestión de parches y configuración segura de dispositivos de pago. Estos controles deben estar documentados y medibles para evidenciar cumplimiento.
Recursos prácticos para entender ISO 37301 y aplicar controles
Si necesitas comprender la estructura de la norma y cómo afecta a tus procesos, el artículo sobre el contenido de ISO 37301 y cómo afecta a las organizaciones ofrece un análisis útil para alinear controles de seguridad de pagos.
Para implementar controles operativos concretos que respalden requisitos de operación y evidencien cumplimiento, revisa el enfoque práctico acerca de Cómo realizar el control operacional en ISO 37301 para dar cumplimiento a los requisitos de Operación.
Requisitos PCI vs. ejemplos de control y cláusulas ISO 37301
La siguiente tabla facilita una visión rápida de cómo traducir requisitos PCI en elementos de un sistema de gestión basado en ISO 37301.
Requisito PCI | Ejemplo de control | Elemento ISO 37301 relacionado |
---|---|---|
Protección de datos PAN | Cifrado en tránsito y reposo, tokenización | Evaluación de controles y requisitos de cumplimiento, responsabilidades |
Segmentación de red | Firewalls, zonas de confianza, controles de acceso | Controles operacionales y verificación periódica |
Gestión de vulnerabilidades | Escaneos periódicos, parcheo, hardening de sistemas | Procesos de mejora y control operacional |
Registro y monitorización | SIEM, retención de logs y alertas | Monitoreo, auditoría interna y evidencia documental |
Gestión de terceros | Evaluación y contratos con SLA de seguridad | Due diligence y revisión de cumplimiento de proveedores |
Implementación práctica: pasos accionables
Paso 1 — Mapeo inicial: inventaría sistemas y datos de pago, y clasifícalos por criticidad. Este inventario será la base para priorizar controles y planificar pruebas de cumplimiento.
Paso 2 — Integración de políticas: incorpora los requisitos PCI en políticas de seguridad, continuidad y gestión de terceros dentro del alcance del sistema de cumplimiento ISO 37301.
Paso 3 — Controles técnicos y operativos: despliega controles en capas (preventivos, detectivos y correctivos) y documenta procedimientos para operaciones diarias y respuesta a incidentes. Mantén evidencia clara para auditorías.
Paso 4 — Formación y concienciación: capacita a equipos de TI, operaciones y atención al cliente sobre manipulación segura de datos de pago y sobre los procesos de control que deben seguir.
- Prioriza activos por riesgo y exposición.
- Define métricas que midan eficacia de controles (KPI, SLA).
- Programa auditorías internas y revisiones externas periódicas.
Implementa controles medibles y actualiza el plan de tratamiento de riesgos de forma continua, integrando resultados de auditorías y cambios tecnológicos en la cadena de pago. Medir y demostrar es tan importante como desplegar controles, porque los requisitos PCI exigen evidencia y trazabilidad, e ISO 37301 te exige procesos que garanticen esa sostenibilidad.
Una recomendación práctica es comenzar por áreas de mayor riesgo y dejar para fases posteriores controles menos críticos, pero mantén siempre un plan documentado y comunicable a la dirección.
Las nuevas reglas PCI y la gestión según ISO 37301 deben integrarse mediante un enfoque de gobernanza, riesgos y controles operativos claros. Compartir en X
Monitoreo, auditoría y mejora continua
El ciclo PDCA aplicado a cumplimiento de pagos implica planificar controles, ejecutarlos, verificar su eficacia mediante auditorías y mejorar continuamente. ISO 37301 facilita este ciclo al exigir evidencia, revisión del desempeño y acciones correctivas.
Auditorías internas y externas son críticas: deben verificar implementación técnica (por ejemplo, cifrado y segmentación) y procesos (gestión de incidentes, revisión de proveedores). Mantén trazabilidad para responder rápidamente a hallazgos.
Automatización y reporting ayudan a reducir la carga operativa y a generar evidencia consistente, lo que mejora la capacidad de respuesta ante requerimientos PCI y auditorías regulatorias.
Software ISO 37301 y seguridad de pagos PCI
Software ISO 37301 es una solución útil cuando buscas reducir la complejidad de integrar normas de pago con un sistema de gestión de cumplimiento. Al disponer de funcionalidades configurables, procesos predefinidos y soporte, puedes adaptar la herramienta a tus necesidades sin tener que desarrollar todo desde cero.
Evita sorpresas. Con el Software ISO 37301 de ISOTools el soporte está incluido y solo implementas las aplicaciones que necesitas, lo que facilita la gestión de evidencias, el seguimiento de controles y la relación con proveedores. Si te preocupa la carga operativa o temes no llegar con los recursos actuales, una herramienta personalizable y acompañada por consultores puede convertir esa inseguridad en confianza y progreso tangible.
En definitiva, mapear las nuevas normas PCI a ISO 37301 es un ejercicio práctico y necesario para reducir riesgos y demostrar cumplimiento de forma sostenible. Con un enfoque ordenado y las herramientas adecuadas, puedes transformar el cumplimiento en una ventaja competitiva y en tranquilidad operativa.