ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
Auditoria antisoborno

Auditoría antisoborno: checklist completa para evaluar el programa de lucha contra el soborno y la corrupción

Independientemente de la ubicación geográfica, la industria o el tamaño, las organizaciones necesitan la auditoría antisoborno. La corrupción, el fraude y el soborno son amenazas comunes que ponen en riesgo a empresas y gobiernos y que afecta a organizaciones, particulares y funcionarios públicos. La auditoría antisoborno, además de identificar puntos críticos, fallos del Sistema o …

Seguir LeyendoAuditoría antisoborno: checklist completa para evaluar el programa de lucha contra el soborno y la corrupción

Indicadores de riesgo de corrupción

Indicadores de riesgo de corrupción para mejorar su identificación y gestión

Los indicadores de riesgo de corrupción, también denominados como «banderas rojas», que advierten de riesgos de soborno y corrupción son hoy elementos indispensables en cualquier organización en la lucha contra este tipo de conductas. Y lo son porque en años recientes se ha producido una explosión de leyes, códigos y regulaciones para penalizar con severidad …

Seguir LeyendoIndicadores de riesgo de corrupción para mejorar su identificación y gestión

Programas contra el fraude

Programas contra el fraude en tiempos de coronavirus

Los programas contra el fraude, aunque no afrontan un riesgo nuevo por causa de la emergencia sanitaria, sí se atienen a un incremento de los embates de los delincuentes que encuentran un ambiente de confusión y dispersión de recursos humanos de las organizaciones que favorecen el alcance de sus objetivos. Esto significa que los sistemas anticorrupción deben ajustar sus políticas, …

Seguir LeyendoProgramas contra el fraude en tiempos de coronavirus

gestión ágil de la debida diligencia

Asegurar una gestión ágil de la debida diligencia en las organizaciones

En un programa de cumplimiento corporativo, asegurar una gestión ágil de la debida diligencia es difícil porque es una de las tareas que más dificultades entraña; pero tiene un alto impacto sobre el éxito del programa. Un proceso de debida diligencia eficiente es, por tanto, un factor clave en el que deben centrarse los profesionales del área y, …

Seguir LeyendoAsegurar una gestión ágil de la debida diligencia en las organizaciones

prevención del fraude

Medidas fundamentales para la prevención del fraude en las organizaciones

La prevención del fraude laboral es una preocupación que compete a organizaciones de todo tipo y tamaño. En esta era, donde la tecnología y la globalización son un hecho, el alcance del riesgo es más amplio. Por ello, las organizaciones que no implementan medidas efectivas para la prevención del fraude son más vulnerables y, sin duda, se exponen a …

Seguir LeyendoMedidas fundamentales para la prevención del fraude en las organizaciones

prevenir el fraude

6 pasos para prevenir el fraude en las organizaciones

Todas las organizaciones afrontan riesgos de fraude y corrupción. La importancia del tema se asimila mejor si entendemos que prevenir el fraude puede representar ahorrar hasta un 5 % de los ingresos anuales, esto según un estudio de fraude global de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados: «Report to the Nations». Prevenir el fraude resulta esencial, no solo para reducir o …

Seguir Leyendo6 pasos para prevenir el fraude en las organizaciones

conflictos de interés en las empresas

¿Por qué es importante abordar los conflictos de interés en las empresas?

Los conflictos de interés en las empresas representan el lado gris de los programas de ética y cumplimiento. Para muchos empleados, y para algunos oficiales de cumplimiento, este tipo de conflictos son una preocupación de orden ético menor y en modo alguno legal, como sí lo pueden ser el soborno, el fraude o el robo. Pero los conflictos …

Seguir Leyendo¿Por qué es importante abordar los conflictos de interés en las empresas?

directiva europea para la protección de los denunciantes

La nueva directiva europea para la protección de los denunciantes

La directiva 2019/1937 es la nueva directiva europea para la protección de los denunciantes y  adopta regulaciones estrictas para garantizar la seguridad de los informantes sobre actividades de soborno y corrupción en todos los estados de la Unión Europea. Esta normativa entró en vigor oficialmente hace apenas un mes,  el 16 de diciembre del año pasado. Y prevé un periodo de implementación de dos …

Seguir LeyendoLa nueva directiva europea para la protección de los denunciantes

Gestión de incidentes de corrupción

Gestión de incidentes de corrupcion: de la detección pasiva a la activa

Hoy, los programas de gestión de incidentes de corrupción efectivos se caracterizan por contar con un enfoque proactivo que impulsa la detección activa de conductas delictivas. Pero, tradicionalmente, estos mismos programas de incidentes de corrupción han asumido un enfoque pasivo, que se especializa en la reacción antes que en la prevención. ¿Qué es la gestión de incidentes de corrupción …

Seguir LeyendoGestión de incidentes de corrupcion: de la detección pasiva a la activa

Prácticas anticorrupción

Prácticas anticorrupción que las empresas deben adoptar

La lucha contra la corrupción es una contienda global. A pesar de los códigos de conducta, los programas de cumplimiento y las políticas, es importante adoptar siempre las mejores prácticas anticorrupción. Las complejidades son tales, que las organizaciones y sus líderes, necesitan equilibrar continuamente los objetivos comerciales. Esto es debido a que afrontan una serie de riesgos que …

Seguir LeyendoPrácticas anticorrupción que las empresas deben adoptar