ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
alta dirección en ISO 37001

Liderazgo y compromiso de la alta dirección en ISO 37001

El liderazgo y compromiso de la alta dirección en ISO 37001 están descritos en la norma, en la sección 5 del estándar. ISO 37001 define un organismo rector para que asuma la responsabilidad final de las actividades en la organización relacionadas con el gobierno y las políticas antisoborno. Este, bien puede ser el consejo de administración, o bien la misma alta …

Seguir LeyendoLiderazgo y compromiso de la alta dirección en ISO 37001

responder ante los riesgos de soborno

ISO 37001: cómo responder ante los riesgos de soborno

La globalización plantea mayores desafíos para el cumplimiento frente al soborno y la corrupción que nunca antes. Ahora, cualquier organización, independientemente de su tamaño, complejidad o sector, debería responder ante los riesgos de soborno de acuerdo con los requisitos de un estándar internacional como ISO 37001. Pero responder ante los riesgos de soborno es algo más que escribir una …

Seguir LeyendoISO 37001: cómo responder ante los riesgos de soborno

código de conducta

ISO 37001: buenas prácticas para crear un código de conducta

El código de conducta establece las normas de comportamiento de una organización y sus miembros. Estas son la base de la diversidad y la inclusión, y también de sus principios éticos. El código de conducta resulta efectivo cuando se integra dentro de un proceso más amplio, como puede ser la implementación de un sistema de gestión antisoborno basado en la norma …

Seguir LeyendoISO 37001: buenas prácticas para crear un código de conducta

Proceso de auditoría de ISO 37001

Proceso de auditoría de ISO 37001 de certificación

Con el proceso de auditoría de ISO 37001 para obtener la certificación, la organización accede a un nivel muy elevado de credibilidad, garantiza que ha implementado un programa viable de gestión contra el soborno y que utiliza controles aceptados internacionalmente. La certificación también ofrece tranquilidad a la alta dirección, inversores, socios comerciales y otras partes interesadas. Así, saben que la organización …

Seguir LeyendoProceso de auditoría de ISO 37001 de certificación

Cuestionarios de debida diligencia

Cuestionarios de debida diligencia: qué incluir y qué no incluir

Los cuestionarios de debida diligencia se establecen para conocer y comprender a los terceros y aportan información muy interesante sobre ellos. Sin embargo, el afán por llenar todos los espacios y no dejar nada al azar, puede hacer que el asunto se salga de control. La cuestión es llegar a un equilibrio adecuado entre la información necesaria y …

Seguir LeyendoCuestionarios de debida diligencia: qué incluir y qué no incluir

Documentación necesaria para lograr la certificación ISO 37001

Documentación necesaria para lograr la certificación ISO 37001

¿Cómo cumplir los requisitos de documentación necesaria para lograr la certificación ISO 37001? Para las organizaciones que comienzan el camino de implementación de este estándar, la respuesta a esta pregunta puede resultar de gran ayuda en este momento crucial. A la hora de abordar la documentación necesaria para lograr la certificación ISO 37001, podemos señalar, en primer lugar, que la …

Seguir LeyendoDocumentación necesaria para lograr la certificación ISO 37001

debida diligencia en ISO 37001

La debida diligencia en ISO 37001

La debida diligencia en ISO 37001 se establece como un enfoque muy interesante que implica definir la información requerida para entender los riesgos de corrupción que pueden afectar a una organización en un contexto concreto. Además, conlleva a tomar las medidas pertinentes para la prevención o mitigación de tales riesgos. En este sentido, es coherente con el enfoque basado en el riesgo y las …

Seguir LeyendoLa debida diligencia en ISO 37001

controles no financieros en Sistemas Anticorrupción

Gestión de controles no financieros en Sistemas Anticorrupción

ISO 37001, popularmente conocida como ISO anticorrupción o antisoborno, solicita en su cláusula 8.4 que la organización implemente controles no financieros en Sistemas Anticorrupción. La organización debe establecer puntos de control interno para gestionar obligaciones y riesgos inherentes a ellos. Los controles no financieros en Sistemas Anticorrupción se definen como una combinación exitosa de personas y herramientas en un …

Seguir LeyendoGestión de controles no financieros en Sistemas Anticorrupción

evaluación del riesgo de soborno

ISO 37001: evaluación del riesgo de soborno

ISO 37001 determina que la organización debe realizar, de forma regular, el proceso de evaluación del riesgo de soborno. Este proceso es el corazón del sistema de gestión; pues desencadena la posterior determinación de controles necesarios para la reducción o eliminación del riesgo de soborno. La evaluación del riesgo de soborno, a la luz de la norma …

Seguir LeyendoISO 37001: evaluación del riesgo de soborno

¿Por dónde empezar con ISO 37001?

ISO 37001 es el estándar internacional que ayuda a organizaciones de todos los tamaños, del sector público o privado, a implementar un sistema de gestión destinado a la prevención de prácticas de soborno y corrupción. La importancia de la norma está clara. Pero iniciar su implementación, teniendo en cuenta el propósito del estándar, puede requerir …

Seguir Leyendo¿Por dónde empezar con ISO 37001?