ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
sistema de denuncia de irregularidades

Cómo implementar un sistema de denuncia de irregularidades efectivo

Un sistema de denuncia de irregularidades efectivo es aquel en el que los empleados pueden confiar. Para que esto suceda, es importante que el sistema esté preparado para garantizar la confidencialidad y que, además, exista un soporte humano y tecnológico que asegure una investigación ágil y transparente. El sistema de denuncia de irregularidades facilita la …

Seguir LeyendoCómo implementar un sistema de denuncia de irregularidades efectivo

Checklist de conflictos de intereses

Checklist de conflictos de intereses: 29 preguntas importantes que se deben hacer

Contar con una herramienta como una checklist de conflictos de intereses no solo impulsa la gestión antisoborno de las organizaciones, sino que también evita una infinidad de problemas potenciales. El contenido de la checklist de conflicto de intereses que compartimos a continuación se compone de una selección de 29 preguntas clave. Preguntas que para los …

Seguir LeyendoChecklist de conflictos de intereses: 29 preguntas importantes que se deben hacer

Software de canal de denuncias

Software de canal de denuncias: qué es, qué funcionalidades incluye y qué beneficios aporta

Un software de canal de denuncias es una herramienta tecnológica para la gestión antisoborno que puede asegurar la confidencialidad, además de la efectividad del canal y de las investigaciones que se emprendan como resultado de los informes recibidos. Pero un software con estas características también es la forma más rápida para alcanzar la conformidad con …

Seguir LeyendoSoftware de canal de denuncias: qué es, qué funcionalidades incluye y qué beneficios aporta

software para la debida diligencia a terceros

Pasos para acertar en la elección de software para la debida diligencia a terceros

Con el paso de los años, hemos entendido que la gestión anticorrupción depende cada día más de la tecnología. No hay otra forma de satisfacer las demandas de cumplimiento normativo y esto se evidencia particularmente en el software para la debida diligencia a terceros. La recopilación de información para la debida diligencia ha sido un …

Seguir LeyendoPasos para acertar en la elección de software para la debida diligencia a terceros

contenido de ISO 37301

¿Cuál es el contenido de ISO 37301 y cómo afecta a las organizaciones?

El contenido de ISO 37301, a pocos meses de su publicación, genera expectativa y gran interés. Y es así porque sin duda se trata de un estándar que llevará a otro nivel la gestión de compliance en las organizaciones. Hoy, cuando sabemos que el borrador del contenido de ISO 37301 se cerró y aprobó el 5 de junio de …

Seguir Leyendo¿Cuál es el contenido de ISO 37301 y cómo afecta a las organizaciones?

norma ISO 37001

Preguntas frecuentes sobre la norma ISO 37001

Han transcurrido casi cuatro años desde la publicación de la norma ISO 37001, y a pesar de la velocidad con que aumenta el número de organizaciones certificadas, aún son muchas las dudas que surgen ante este novedoso estándar. Ya sabemos que la norma ISO 37001 es una guía de buenas prácticas que se centra en prevenir, eliminar o mitigar …

Seguir LeyendoPreguntas frecuentes sobre la norma ISO 37001

debida diligencia empresarial

Preguntas clave para evaluar el sistema integrado de debida diligencia empresarial

En la actualidad, la debida diligencia empresarial es una responsabilidad que se sustenta sobre los hombros del oficial de cumplimiento. El mercado, siempre dinámico, ha diseñado soluciones tecnológicas que gestionan ágilmente la gran cantidad de información que requiere un proceso de debida diligencia empresarial eficaz para alcanzar la conformidad con un sistema antisoborno. Así, estos profesionales cuentan con este tipo …

Seguir LeyendoPreguntas clave para evaluar el sistema integrado de debida diligencia empresarial

expectativas de los denunciantes

Buenas prácticas para manejar las expectativas de los denunciantes

La de denunciar no es una decisión fácil. Los temores, las dudas y la incertidumbre sobre las consecuencias de la denuncia están siempre presentes, y esto contribuye a elevar las expectativas de los denunciantes. De ese modo, es preciso mantener una elevada responsabilidad por parte del área de cumplimiento y gestión anticorrupción. Y es que al final, son …

Seguir LeyendoBuenas prácticas para manejar las expectativas de los denunciantes

tecnología para detectar el fraude

Emplear la tecnología para detectar el fraude en las organizaciones

La idea de emplear la tecnología para detectar el fraude en las organizaciones adquiere enorme relevancia si consideramos las conclusiones del más reciente estudio global sobre fraude (2018 ACFE Report to the Nations), publicado por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados. El mencionado informe determina que las organizaciones pierden cerca de 7.000 millones de dólares en …

Seguir LeyendoEmplear la tecnología para detectar el fraude en las organizaciones

canal de denuncias efectivo

Cómo un canal de denuncias efectivo reduce los efectos del fraude

El fraude y la corrupción en general afectan de forma negativa a las finanzas y la reputación de la organización. Un canal de denuncias efectivo reduce los efectos de este tipo de conductas y protege a la organización de las acciones legales a las que puede verse expuesta. Para sacar el máximo partido de este tipo de canales y …

Seguir LeyendoCómo un canal de denuncias efectivo reduce los efectos del fraude