ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
Software de debida diligencia

Software de debida diligencia: 10 preguntas clave para elegir la plataforma adecuada

La elección del software de debida diligencia tiene especial relevancia, debido a la trascendencia que este proceso de negocio tiene para la gestión de cumplimiento y la gestión anticorrupción. Es mucho más importante para las organizaciones que deben afrontar procesos a gran escala, sobre un número de terceros muy alto. Por eso es necesario saber …

Seguir LeyendoSoftware de debida diligencia: 10 preguntas clave para elegir la plataforma adecuada

Métricas de denuncias de irregularidades

12 métricas de denuncias de irregularidades que es esencial medir

Elegir métricas de denuncias de irregularidades relevantes, oportunas y efectivas, potencia el beneficio invaluable que ofrecen los informes que se reciben a través de los diferentes canales implementados por la organización para ese propósito. En la actualidad, las organizaciones europeas con más de 50 empleados deben contar con canales de denuncias, procesos de investigación y …

Seguir Leyendo12 métricas de denuncias de irregularidades que es esencial medir

Sistema de control interno

Sistema de control interno corporativo: tipos y ejemplos de actividades importantes a implementar

Controlar es la habilidad de tomar las medidas precisas para evitar que suceda un evento negativo. Un Sistema de Control Interno Corporativo efectivo permite identificar riesgos de corrupción, actividades de fraude y prevenir muchos incidentes con la necesaria anticipación. El Sistema de Control Interno crea una barrera difícil de franquear para quienes insisten en cometer …

Seguir LeyendoSistema de control interno corporativo: tipos y ejemplos de actividades importantes a implementar

Entrevistas a denunciantes

Entrevistas a denunciantes e informantes: lista de preguntas a realizar durante la investigación

Las entrevistas a denunciantes son un elemento importante de un Sistema de Denuncia de Irregularidades que, a su vez, es un requisito de la Directiva de Denuncia de Irregularidades de la UE. Las organizaciones deben implementar un sistema que aliente y facilite a los empleados o a cualquier otra persona, a compartir información útil para …

Seguir LeyendoEntrevistas a denunciantes e informantes: lista de preguntas a realizar durante la investigación

Prevenir la corrupción

Prevenir la corrupción: 6 estrategias para evitar el uso de información privilegiada

Dentro del marco regulatorio creado para prevenir la corrupción y luchar contra el soborno, evitar el uso de información privilegiada es una de las preocupaciones que en la actualidad adquiere especial relevancia. Con la promulgación del Reglamento (UE) sobre el Abuso de Mercado, aparece este nuevo elemento –el uso y divulgación ilegal de información privilegiada-, …

Seguir LeyendoPrevenir la corrupción: 6 estrategias para evitar el uso de información privilegiada

medir la eficacia de la denuncia de irregularidades

Checklist: cómo medir la eficacia de la denuncia de irregularidades

Medir la eficacia de la denuncia de irregularidades es, como todas las actividades de monitoreo y evaluación, una tarea esencial, en este caso para un programa de gestión anticorrupción. Las organizaciones, en general, y los encargados de la gestión anticorrupción alientan la denuncia a través de diferentes mecanismos. Sin embargo, es claro que al final, …

Seguir LeyendoChecklist: cómo medir la eficacia de la denuncia de irregularidades

corrupción corporativa

5 formas efectivas de combatir la corrupción corporativa con base en ISO 37001

La corrupción corporativa se presenta cuando las personas hacen uso de los recursos económicos de una organización, sus activos y el poder que se les ha otorgado para tomar decisiones en beneficio propio. En la actualidad, la corrupción y el soborno son riesgos que preocupan a organizaciones en todo el mundo y que es necesario …

Seguir Leyendo5 formas efectivas de combatir la corrupción corporativa con base en ISO 37001

programa GRC

3 Características de un programa GRC eficaz: agilidad, resiliencia y facilitador de negocios

En un programa GRC se reúnen tres funciones que tradicionalmente se han gestionado con un enfoque restrictivo. La Gobernanza, la Gestión de Riesgos y de forma más reciente, la Gestión de Cumplimiento, se han desarrollado como un ejercicio de ‘defensa’ corporativa necesaria para evaluar y administrar riesgos de diversa índole. Desde riesgos financieros a cibernéticos, …

Seguir Leyendo3 Características de un programa GRC eficaz: agilidad, resiliencia y facilitador de negocios

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

La transposición de la Directiva de Denuncia de Irregularidades de la UE avanza de manera gradual, y un tanto lenta, por cada uno de los países de la UE. La implementación progresiva de los programas de denuncia de irregularidades, no obstante, permite a las empresas contar con un poco más de tiempo para alcanzar la …

Seguir LeyendoDirectiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

Evaluación de riesgos empresariales

Evaluación de riesgos empresariales: 5 metodologías con eficacia probada

La evaluación de riesgos empresariales es un área de importancia crítica dentro de la gestión y cumplimiento corporativos. Lo es porque si los riesgos no se evalúan de forma correcta, todas las decisiones y acciones que se pongan en marcha para controlarlos pueden ser insuficientes e incluso ir en la dirección incorrecta. En general, las …

Seguir LeyendoEvaluación de riesgos empresariales: 5 metodologías con eficacia probada