ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
programa GRC

3 Características de un programa GRC eficaz: agilidad, resiliencia y facilitador de negocios

En un programa GRC se reúnen tres funciones que tradicionalmente se han gestionado con un enfoque restrictivo. La Gobernanza, la Gestión de Riesgos y de forma más reciente, la Gestión de Cumplimiento, se han desarrollado como un ejercicio de ‘defensa’ corporativa necesaria para evaluar y administrar riesgos de diversa índole. Desde riesgos financieros a cibernéticos, …

Seguir Leyendo3 Características de un programa GRC eficaz: agilidad, resiliencia y facilitador de negocios

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

La transposición de la Directiva de Denuncia de Irregularidades de la UE avanza de manera gradual, y un tanto lenta, por cada uno de los países de la UE. La implementación progresiva de los programas de denuncia de irregularidades, no obstante, permite a las empresas contar con un poco más de tiempo para alcanzar la …

Seguir LeyendoDirectiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

Evaluación de riesgos empresariales

Evaluación de riesgos empresariales: 5 metodologías con eficacia probada

La evaluación de riesgos empresariales es un área de importancia crítica dentro de la gestión y cumplimiento corporativos. Lo es porque si los riesgos no se evalúan de forma correcta, todas las decisiones y acciones que se pongan en marcha para controlarlos pueden ser insuficientes e incluso ir en la dirección incorrecta. En general, las …

Seguir LeyendoEvaluación de riesgos empresariales: 5 metodologías con eficacia probada

cumplimiento de políticas y procedimientos

Cómo garantizar el cumplimiento de políticas y procedimientos: 7 consejos

El cumplimiento de políticas y procedimientos protege a la organización de riesgos estratégicos como sanciones, interrupción de la operación, enjuiciamientos y deterioro de su reputación y su imagen de marca. Los manuales de procedimientos y las políticas que diseña la organización, usualmente pretenden generar espacios de trabajo seguros, informar a los trabajadores sobre lo que …

Seguir LeyendoCómo garantizar el cumplimiento de políticas y procedimientos: 7 consejos

Programa de denuncias de irregularidades

Programa de denuncias de irregularidades: cómo saber si es realmente efectivo

Tras implementar un Sistema de Gestión Antisoborno, redactar la política de denuncia de irregularidades, poner en marcha un software de canal de denuncias y comunicarlo a los empleados, está la mayor parte del trabajo duro hecho. Pero aún cuando todo está funcionando de la forma prevista, ¿cómo se mide la efectividad del programa de denuncias …

Seguir LeyendoPrograma de denuncias de irregularidades: cómo saber si es realmente efectivo

Software de canal de denuncias

Software de canal de denuncias: qué es, qué funcionalidades incluye y qué beneficios aporta

Un software de canal de denuncias es una herramienta tecnológica para la gestión antisoborno que puede asegurar la confidencialidad, además de la efectividad del canal y de las investigaciones que se emprendan como resultado de los informes recibidos. Pero un software con estas características también es la forma más rápida para alcanzar la conformidad con …

Seguir LeyendoSoftware de canal de denuncias: qué es, qué funcionalidades incluye y qué beneficios aporta

Tipos de controles financieros

Tipos de controles financieros que aplicar para prevenir la corrupción y el soborno

Los controles financieros minimizan el riesgo de soborno y corrupción, o de pérdida de los activos de la organización. Existen diferentes tipos de controles financieros, algunos de ellos encaminados a la detección, en tanto que otros pretenden prevenir el hecho, antes de que se presente. Estos tipos de controles financieros resultan muy eficaces para contrarrestar …

Seguir LeyendoTipos de controles financieros que aplicar para prevenir la corrupción y el soborno

Política anticorrupción

Política anticorrupción: elementos y consideraciones clave a incluir

Las organizaciones deben crear una política anticorrupción como primer paso en la implementación de un Sistema de Gestión de Lucha contra el Soborno. Este documento, cuya importancia está implícita, se ajusta al tamaño, la complejidad y el perfil de riesgo de la organización. Los oficiales de cumplimiento, la Alta Dirección o el profesional encargado de …

Seguir LeyendoPolítica anticorrupción: elementos y consideraciones clave a incluir

Riesgo de cumplimiento

Riesgo de cumplimiento: qué es y cómo categorizarlo

El riesgo de cumplimiento es la exposición potencial de una organización a sanciones legales, pérdidas materiales y afectación a la reputación como consecuencia de no actuar de acuerdo con las leyes y regulaciones que le son aplicables, y a los compromisos contractuales que asume. Las organizaciones de todos los tipos y tamaños están expuestas a …

Seguir LeyendoRiesgo de cumplimiento: qué es y cómo categorizarlo

cumplimiento con ISO 37001

Cómo garantizar el cumplimiento con ISO 37001

El estándar de gestión anticorrupción ISO 37001 se desarrolló como respuesta a la creciente necesidad de las organizaciones de tomar acciones proactivas para prevenir y eliminar el soborno y la corrupción. El cumplimiento con ISO 37001 hace que las organizaciones, además de obtener la certificación con sus consecuentes beneficios, puedan promover una cultura antisoborno sólida …

Seguir LeyendoCómo garantizar el cumplimiento con ISO 37001