ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
Capacitación obligatoria para terceros

Capacitación obligatoria para terceros: ¿efectiva o protectora?

La capacitación obligatoria para terceros es un tema que reviste la mayor importancia en un sistema antisoborno si se tiene en cuenta la cantidad de organizaciones que informan sobre problemas de gestión de terceros. En muchos de los casos dichas complicaciones pueden verse subsanadas con el entrenamiento de los socios comerciales, contratistas y proveedores, entre otros. Pero la cuestión no deja …

Seguir LeyendoCapacitación obligatoria para terceros: ¿efectiva o protectora?

gestión de riesgos a terceros

La tecnología está transformando la gestión de riesgos a terceros

La gestión de riesgos a terceros eficaz requiere procesos, recursos humanos y tecnología dedicados a la gestión del cumplimiento. La definición de eficacia o de eficiencia ha cambiado a gran velocidad. Es un hecho. La tecnología transforma la gestión de riesgos a terceros. Pero, ¿por qué es importante? Para la mayoría de las organizaciones, la dependencia de terceros se …

Seguir LeyendoLa tecnología está transformando la gestión de riesgos a terceros

denuncia en un sistema antisoborno

ISO 37001: Alentar la denuncia en un sistema antisoborno

¿Por qué los empleados no utilizan la denuncia en un sistema antisoborno? La protección contra la corrupción, fraude y soborno muchas veces deriva de establecer una sólida cultura ética en la organización que apremie a los empleados a denunciar cualquier indicio de incumplimiento. Por supuesto, el tono que establece la alta dirección en esta cuestión es muy importante, pero …

Seguir LeyendoISO 37001: Alentar la denuncia en un sistema antisoborno

programa de auditoría a terceros

Implementar un programa de auditoría a terceros efectivo

Implementar un programa de auditoría a terceros efectivo es una preocupación recurrente para los oficiales de cumplimiento que tienen a su cargo un sistema basado en la norma ISO 19600. Y esto es así, porque muchas faltas de cumplimiento de las organizaciones se vinculan a su relación con terceros. Programa de auditoría a terceros En primer lugar, las …

Seguir LeyendoImplementar un programa de auditoría a terceros efectivo

riesgos de soborno

Soluciones a las principales brechas y riesgos de soborno

Las organizaciones generalmente tratan los riesgos de soborno y corrupción utilizando una combinación de procesos internos, requisitos de certificación como los de ISO 37001 y buenas prácticas básicas en todas sus operaciones, que alcanzan a sus proveedores y clientes. Sin embargo, esto no evita que se presenten brechas de cumplimiento. Estas brechas, implican una mayor exposición de la organización a …

Seguir LeyendoSoluciones a las principales brechas y riesgos de soborno

Procesos de debida diligencia a terceros

Procesos de debida diligencia a terceros: cómo empezar a automatizarlos

Automatizar procesos de debida diligencia a terceros en un sistema de cumplimiento normativo es una gran idea. Después de todo, basta con que una organización alcance un tamaño apenas apreciable para que se vea inundada de terceros. Los procesos de debida diligencia a terceros se convierten así en una tarea que demanda recursos humanos, técnicos y financieros, que es preciso disminuir, …

Seguir LeyendoProcesos de debida diligencia a terceros: cómo empezar a automatizarlos

Programas antisoborno

Programas antisoborno: tendencias y conclusiones actuales

En los últimos años, los programas antisoborno han ganado más protagonismo que nunca. A nivel mundial, políticos prominentes, grandes multinacionales y ejecutivos poderosos se han enfrentado a importantes investigaciones de corrupción. A medida que la globalización avanza, la corrupción se está convirtiendo en un problema sin fronteras y los gobiernos y las organizaciones reaccionan afinando su gestión antisoborno. Así, los procesos …

Seguir LeyendoProgramas antisoborno: tendencias y conclusiones actuales

Gestión de riesgos de cumplimiento de terceros

Gestión de riesgos de cumplimiento de terceros: 5 preguntas clave

Para encaminarse hacia la gestión de riesgos de cumplimiento de terceros adecuada, es necesario comenzar por hacerse algunas preguntas clave sobre esta tarea. Algunos oficiales de cumplimiento han heredado un sistema en funcionamiento y no han pensado en la posibilidad de modificarlo. Pero aún están a tiempo de formular esas preguntas que permiten evaluar si la gestión de riesgos …

Seguir LeyendoGestión de riesgos de cumplimiento de terceros: 5 preguntas clave

manejar conflictos de interés

7 pasos para manejar conflictos de interés eficazmente

  Los conflictos de interés pueden surgir en todo tipo de organizaciones. Tienen lugar cuando los intereses de los empleados y la entidad no son concordantes, es decir, cuando la imparcialidad del empleado queda en entredicho. En esas ocasiones, el riesgo de corrupción o de actos inadecuados se incrementa y, por ello, saber manejar conflictos de interés se convierte …

Seguir Leyendo7 pasos para manejar conflictos de interés eficazmente

evaluar el programa de cumplimiento

4 motivos para evaluar el programa de cumplimiento

Si consideramos los costes, los riesgos y el impacto de los fallos o errores de compliance, es evidente la importancia de contar con métodos efectivos para evaluar el programa de cumplimiento. Un enfoque sistemático para rastrear y registrar eventos, comprender las situaciones operativas y anticipar los requisitos futuros ayuda a mitigar esos riesgos, a disminuir costes y a …

Seguir Leyendo4 motivos para evaluar el programa de cumplimiento