ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
riesgos ESG

Cómo integrar los riesgos ESG en la gestión de riesgos empresariales

Las organizaciones cada día entienden más la importancia y la necesidad de adoptar una estrategia ambiental, social y de gobierno, y en tal sentido, considerar riesgos ESG e integrarlos a su gestión empresarial. Y no lo hacen solo por seguir una tendencia. Lo hacen porque encuentran en este nuevo enfoque de gestión corporativa un incremento …

Seguir LeyendoCómo integrar los riesgos ESG en la gestión de riesgos empresariales

riesgo regulatorio

Cómo mitigar el riesgo regulatorio con un enfoque de gestión de cumplimiento integrado

Las organizaciones de todos los sectores enfrentan un marco regulatorio cada vez más denso y estricto. El riesgo regulatorio en sectores financieros y no financieros ha aumentado de manera exponencial, consecuencia del creciente enfoque en la privacidad de datos y la protección de los derechos e intereses de los clientes y otras partes interesadas. Y …

Seguir LeyendoCómo mitigar el riesgo regulatorio con un enfoque de gestión de cumplimiento integrado

informes de GRC

¿Qué son los informes de GRC y por qué son cada vez más importantes?

Las inquietudes acerca de la gestión corporativa basada en gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC) se están volviendo más críticas para las organizaciones en todos los sectores. Dentro de este ecosistema que reúne ética y estructuras regulatorias dentro de un marco seguro, los informes de GRC necesitan un capítulo aparte por la importancia creciente que adquieren …

Seguir Leyendo¿Qué son los informes de GRC y por qué son cada vez más importantes?

gestión integrada de riesgos corporativos

Por qué la gestión integrada de riesgos corporativos requiere de una estrategia de negocio sólida

La gestión integrada de riesgos corporativos, conjuntamente con la estrategia de negocios de la organización, ofrece un primer resultado de gran valor: mejor información para la toma de decisiones más acertadas. La gestión integrada de riesgos corporativos también conocida como IRM –Integrated Risk Management, por sus siglas en inglés– supone un enfoque disciplinado para la …

Seguir LeyendoPor qué la gestión integrada de riesgos corporativos requiere de una estrategia de negocio sólida

Gobierno corporativo y compliance

Gobierno corporativo y compliance: cuáles son las principales diferencias

Gobierno corporativo y compliance mantienen una estrecha relación en el entorno corporativo. Relación que se ha visto reafirmada con la aparición del modelo de gestión GRC –Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento- que resulta útil a muchas organizaciones en el alcance de objetivos como reducción de costes, estandarización de procesos, disminución de fallos y reclutamiento de los …

Seguir LeyendoGobierno corporativo y compliance: cuáles son las principales diferencias

implementar una estrategia GRC

5 consejos para implementar una estrategia GRC: estructura de gobierno, gestión de riesgos y cumplimiento normativo

Implementar una estrategia GRC es una forma de alinear la gestión de riesgos con el cumplimiento, dentro de un marco en el que imperan las mejores prácticas de gobierno. Las organizaciones encuentran muchos beneficios al adoptar un sistema GRC, entre ellos fortalecer procesos y racionalizar el uso de recursos. Pero sin duda, el aumento del …

Seguir Leyendo5 consejos para implementar una estrategia GRC: estructura de gobierno, gestión de riesgos y cumplimiento normativo

riesgo estratégico

Qué es el riesgo estratégico y cómo diseñar un plan para abordarlo

El riesgo estratégico ocupa un lugar importante en la agenda de la mayor parte de los líderes organizacionales en el mundo. Y es así porque se trata de amenazas que tienen la capacidad de impedir el logro de la estrategia corporativa de negocios de la organización. Hay algo muy interesante con respecto al riesgo estratégico: …

Seguir LeyendoQué es el riesgo estratégico y cómo diseñar un plan para abordarlo

cultura de cumplimiento

Cómo crear una cultura de cumplimiento: 7 componentes fundamentales

La cultura de cumplimiento es algo etéreo e intangible para algunos profesionales en esta área e incluso para uno que otro Oficial de Cumplimiento. La cultura, en el área de compliance, como en otras –calidad o SST-, suele confundirse con la concientización o con la capacidad de comunicar de la organización. No es lo mismo. …

Seguir LeyendoCómo crear una cultura de cumplimiento: 7 componentes fundamentales

Integrar riesgos corporativos y de cumplimiento

Integrar riesgos corporativos y de cumplimiento: 5 buenas prácticas para optimizar la gestión

Integrar riesgos corporativos y de cumplimiento es una tarea que plantea serias dificultades. Uno de los obstáculos a salvar es el de la jerarquía, o mejor, la ausencia de ella. En la actualidad, algunos expertos consideran que la gestión de cumplimiento tendría que formar parte, y estar subordinada, a la gestión de riesgos corporativos. Sin …

Seguir LeyendoIntegrar riesgos corporativos y de cumplimiento: 5 buenas prácticas para optimizar la gestión

Estrategia de gobierno, riesgo y cumplimiento

Estrategia de gobierno, riesgo y cumplimiento: por qué es importante y qué debe abordar

Una estrategia de gobierno, riesgo y cumplimiento busca unificar, alinear, coordinar y armonizar estos tres elementos, dentro de un sistema de gestión que se caracteriza por adoptar las mejores prácticas de gestión corporativa y asegurar el cumplimiento, en un marco de trabajo seguro, en el que los riesgos y amenazas han sido tratados con eficacia. …

Seguir LeyendoEstrategia de gobierno, riesgo y cumplimiento: por qué es importante y qué debe abordar