ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
Evaluación de proveedores

Evaluación de proveedores externos: cómo organizar y analizar los datos para tomar mejores decisiones

La evaluación de proveedores externos es un primer paso en un proceso efectivo de debida diligencia que tiene un importante valor: detectar terceros que tienen alta probabilidad de convertirse en un problema, mucho antes de que adquieran la capacidad para hacerlo. Los resultados de la evaluación de proveedores externos resultan especialmente útiles para Oficiales de …

Seguir LeyendoEvaluación de proveedores externos: cómo organizar y analizar los datos para tomar mejores decisiones

Evaluaciones de riesgo de fraude

Evaluaciones de riesgo de fraude: qué son y por qué es importante realizarlas

Las organizaciones necesitan ahora, más que nunca, realizar evaluaciones de riesgo de fraude. En el panorama actual de riesgos, las organizaciones deben navegar por las incertidumbres en el entorno externo, pero también interno. Y aunque a ninguna empresa le gusta admitir la posibilidad de que se cometa fraude, la lucha contra la corrupción y el …

Seguir LeyendoEvaluaciones de riesgo de fraude: qué son y por qué es importante realizarlas

Métricas de denuncias de irregularidades

12 métricas de denuncias de irregularidades que es esencial medir

Elegir métricas de denuncias de irregularidades relevantes, oportunas y efectivas, potencia el beneficio invaluable que ofrecen los informes que se reciben a través de los diferentes canales implementados por la organización para ese propósito. En la actualidad, las organizaciones europeas con más de 50 empleados deben contar con canales de denuncias, procesos de investigación y …

Seguir Leyendo12 métricas de denuncias de irregularidades que es esencial medir

corrupción corporativa

5 formas efectivas de combatir la corrupción corporativa con base en ISO 37001

La corrupción corporativa se presenta cuando las personas hacen uso de los recursos económicos de una organización, sus activos y el poder que se les ha otorgado para tomar decisiones en beneficio propio. En la actualidad, la corrupción y el soborno son riesgos que preocupan a organizaciones en todo el mundo y que es necesario …

Seguir Leyendo5 formas efectivas de combatir la corrupción corporativa con base en ISO 37001

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

La transposición de la Directiva de Denuncia de Irregularidades de la UE avanza de manera gradual, y un tanto lenta, por cada uno de los países de la UE. La implementación progresiva de los programas de denuncia de irregularidades, no obstante, permite a las empresas contar con un poco más de tiempo para alcanzar la …

Seguir LeyendoDirectiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

Programa de denuncias de irregularidades

Programa de denuncias de irregularidades: cómo saber si es realmente efectivo

Tras implementar un Sistema de Gestión Antisoborno, redactar la política de denuncia de irregularidades, poner en marcha un software de canal de denuncias y comunicarlo a los empleados, está la mayor parte del trabajo duro hecho. Pero aún cuando todo está funcionando de la forma prevista, ¿cómo se mide la efectividad del programa de denuncias …

Seguir LeyendoPrograma de denuncias de irregularidades: cómo saber si es realmente efectivo

Tipos de controles financieros

Tipos de controles financieros que aplicar para prevenir la corrupción y el soborno

Los controles financieros minimizan el riesgo de soborno y corrupción, o de pérdida de los activos de la organización. Existen diferentes tipos de controles financieros, algunos de ellos encaminados a la detección, en tanto que otros pretenden prevenir el hecho, antes de que se presente. Estos tipos de controles financieros resultan muy eficaces para contrarrestar …

Seguir LeyendoTipos de controles financieros que aplicar para prevenir la corrupción y el soborno

Auditoría del programa anticorrupción

Auditoría del programa anticorrupción: pasos para realizar una evaluación sólida de riesgos

Aunque los riesgos de corrupción están presentes en organizaciones de cualquier lugar del mundo, es claro que tres cuartas partes de las personas viven en países con graves problemas de corrupción. La auditoría del programa anticorrupción es hoy un elemento solicitado por los mismos requisitos de los estándares normalizados, pero también por organismos reguladores y …

Seguir LeyendoAuditoría del programa anticorrupción: pasos para realizar una evaluación sólida de riesgos

Directiva de Protección del Denunciante de la UE

6 Acciones clave para preparar el cumplimiento de la Directiva de Protección del Denunciante de la UE

La Directiva de Protección del Denunciante de la UE empieza a regir en Diciembre de 2021. La Directiva incorpora, además de orientaciones, actualizaciones y recursos de apoyo necesarios para asegurar que los programas de denunciantes de las organizaciones se ajusten a la nueva legislación. En este punto, a tres meses de la entrada en vigor …

Seguir Leyendo6 Acciones clave para preparar el cumplimiento de la Directiva de Protección del Denunciante de la UE

implementación del Sistema de Gestión ISO 37001

Guía para la implementación del Sistema de Gestión ISO 37001 de lucha contra el Soborno

La implementación del Sistema de Gestión ISO 37001 hace que la organización funcione de manera adecuada, mejore su reputación, se proteja de decisiones judiciales, y, sobre todo, detecte con anticipación riesgos de soborno, fraude y corrupción. El soborno es un problema en todo el mundo. Sin embargo, en algunas áreas geográficas, como el continente Europeo, …

Seguir LeyendoGuía para la implementación del Sistema de Gestión ISO 37001 de lucha contra el Soborno