ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
Evaluaciones de riesgo de fraude

Evaluaciones de riesgo de fraude: qué son y por qué es importante realizarlas

Las organizaciones necesitan ahora, más que nunca, realizar evaluaciones de riesgo de fraude. En el panorama actual de riesgos, las organizaciones deben navegar por las incertidumbres en el entorno externo, pero también interno. Y aunque a ninguna empresa le gusta admitir la posibilidad de que se cometa fraude, la lucha contra la corrupción y el …

Seguir LeyendoEvaluaciones de riesgo de fraude: qué son y por qué es importante realizarlas

datos corporativos sobre regalos, obsequios e invitaciones

Qué datos corporativos sobre regalos, obsequios e invitaciones es necesario rastrear

Obtener datos corporativos sobre regalos, obsequios e invitaciones es una práctica eficaz dentro de un programa de gestión anticorrupción. Es algo necesario debido a la diversidad de interpretaciones y de comportamientos culturales, aún dentro de un mismo país, sin mencionar otros países o continentes. La gestión de corrupción es especialmente sensible al contexto social y …

Seguir LeyendoQué datos corporativos sobre regalos, obsequios e invitaciones es necesario rastrear

Métricas de denuncias de irregularidades

12 métricas de denuncias de irregularidades que es esencial medir

Elegir métricas de denuncias de irregularidades relevantes, oportunas y efectivas, potencia el beneficio invaluable que ofrecen los informes que se reciben a través de los diferentes canales implementados por la organización para ese propósito. En la actualidad, las organizaciones europeas con más de 50 empleados deben contar con canales de denuncias, procesos de investigación y …

Seguir Leyendo12 métricas de denuncias de irregularidades que es esencial medir

medir la eficacia de la denuncia de irregularidades

Checklist: cómo medir la eficacia de la denuncia de irregularidades

Medir la eficacia de la denuncia de irregularidades es, como todas las actividades de monitoreo y evaluación, una tarea esencial, en este caso para un programa de gestión anticorrupción. Las organizaciones, en general, y los encargados de la gestión anticorrupción alientan la denuncia a través de diferentes mecanismos. Sin embargo, es claro que al final, …

Seguir LeyendoChecklist: cómo medir la eficacia de la denuncia de irregularidades

corrupción corporativa

5 formas efectivas de combatir la corrupción corporativa con base en ISO 37001

La corrupción corporativa se presenta cuando las personas hacen uso de los recursos económicos de una organización, sus activos y el poder que se les ha otorgado para tomar decisiones en beneficio propio. En la actualidad, la corrupción y el soborno son riesgos que preocupan a organizaciones en todo el mundo y que es necesario …

Seguir Leyendo5 formas efectivas de combatir la corrupción corporativa con base en ISO 37001

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE

Directiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

La transposición de la Directiva de Denuncia de Irregularidades de la UE avanza de manera gradual, y un tanto lenta, por cada uno de los países de la UE. La implementación progresiva de los programas de denuncia de irregularidades, no obstante, permite a las empresas contar con un poco más de tiempo para alcanzar la …

Seguir LeyendoDirectiva de denuncia de irregularidades de la UE: retos de las diferencias en la transposición de la norma en cada país

Evaluación de riesgos empresariales

Evaluación de riesgos empresariales: 5 metodologías con eficacia probada

La evaluación de riesgos empresariales es un área de importancia crítica dentro de la gestión y cumplimiento corporativos. Lo es porque si los riesgos no se evalúan de forma correcta, todas las decisiones y acciones que se pongan en marcha para controlarlos pueden ser insuficientes e incluso ir en la dirección incorrecta. En general, las …

Seguir LeyendoEvaluación de riesgos empresariales: 5 metodologías con eficacia probada

Programa de denuncias de irregularidades

Programa de denuncias de irregularidades: cómo saber si es realmente efectivo

Tras implementar un Sistema de Gestión Antisoborno, redactar la política de denuncia de irregularidades, poner en marcha un software de canal de denuncias y comunicarlo a los empleados, está la mayor parte del trabajo duro hecho. Pero aún cuando todo está funcionando de la forma prevista, ¿cómo se mide la efectividad del programa de denuncias …

Seguir LeyendoPrograma de denuncias de irregularidades: cómo saber si es realmente efectivo

Software de canal de denuncias

Software de canal de denuncias: qué es, qué funcionalidades incluye y qué beneficios aporta

Un software de canal de denuncias es una herramienta tecnológica para la gestión antisoborno que puede asegurar la confidencialidad, además de la efectividad del canal y de las investigaciones que se emprendan como resultado de los informes recibidos. Pero un software con estas características también es la forma más rápida para alcanzar la conformidad con …

Seguir LeyendoSoftware de canal de denuncias: qué es, qué funcionalidades incluye y qué beneficios aporta

Política anticorrupción

Política anticorrupción: elementos y consideraciones clave a incluir

Las organizaciones deben crear una política anticorrupción como primer paso en la implementación de un Sistema de Gestión de Lucha contra el Soborno. Este documento, cuya importancia está implícita, se ajusta al tamaño, la complejidad y el perfil de riesgo de la organización. Los oficiales de cumplimiento, la Alta Dirección o el profesional encargado de …

Seguir LeyendoPolítica anticorrupción: elementos y consideraciones clave a incluir