ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
debida diligencia en ISO 37001

La debida diligencia en ISO 37001

La debida diligencia en ISO 37001 se establece como un enfoque muy interesante que implica definir la información requerida para entender los riesgos de corrupción que pueden afectar a una organización en un contexto concreto. Además, conlleva a tomar las medidas pertinentes para la prevención o mitigación de tales riesgos. En este sentido, es coherente con el enfoque basado en el riesgo y las …

Seguir LeyendoLa debida diligencia en ISO 37001

controles no financieros en Sistemas Anticorrupción

Gestión de controles no financieros en Sistemas Anticorrupción

ISO 37001, popularmente conocida como ISO anticorrupción o antisoborno, solicita en su cláusula 8.4 que la organización implemente controles no financieros en Sistemas Anticorrupción. La organización debe establecer puntos de control interno para gestionar obligaciones y riesgos inherentes a ellos. Los controles no financieros en Sistemas Anticorrupción se definen como una combinación exitosa de personas y herramientas en un …

Seguir LeyendoGestión de controles no financieros en Sistemas Anticorrupción

evaluación del riesgo de soborno

ISO 37001: evaluación del riesgo de soborno

ISO 37001 determina que la organización debe realizar, de forma regular, el proceso de evaluación del riesgo de soborno. Este proceso es el corazón del sistema de gestión; pues desencadena la posterior determinación de controles necesarios para la reducción o eliminación del riesgo de soborno. La evaluación del riesgo de soborno, a la luz de la norma …

Seguir LeyendoISO 37001: evaluación del riesgo de soborno

¿Por dónde empezar con ISO 37001?

ISO 37001 es el estándar internacional que ayuda a organizaciones de todos los tamaños, del sector público o privado, a implementar un sistema de gestión destinado a la prevención de prácticas de soborno y corrupción. La importancia de la norma está clara. Pero iniciar su implementación, teniendo en cuenta el propósito del estándar, puede requerir …

Seguir Leyendo¿Por dónde empezar con ISO 37001?