ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
Software de debida diligencia

Software de debida diligencia: 10 preguntas clave para elegir la plataforma adecuada

La elección del software de debida diligencia tiene especial relevancia, debido a la trascendencia que este proceso de negocio tiene para la gestión de cumplimiento y la gestión anticorrupción. Es mucho más importante para las organizaciones que deben afrontar procesos a gran escala, sobre un número de terceros muy alto. Por eso es necesario saber …

Seguir LeyendoSoftware de debida diligencia: 10 preguntas clave para elegir la plataforma adecuada

ISO 37002 de Sistemas de Gestión de Denuncias

Nueva ISO 37002 de Sistemas de Gestión de Denuncias: qué aporta a las organizaciones

ISO 37002 de Sistemas de Gestión de Denuncias es el nuevo estándar internacional que proporciona orientaciones y directrices para el tratamiento de los informes de denunciantes. La nueva ISO 37002 de Sistemas de Gestión de Denuncias no es un estándar certificable, pero puede integrarse de inmediato a otros, a los que resultará complementario, como ISO …

Seguir LeyendoNueva ISO 37002 de Sistemas de Gestión de Denuncias: qué aporta a las organizaciones

software para la debida diligencia a terceros

Pasos para acertar en la elección de software para la debida diligencia a terceros

Con el paso de los años, hemos entendido que la gestión anticorrupción depende cada día más de la tecnología. No hay otra forma de satisfacer las demandas de cumplimiento normativo y esto se evidencia particularmente en el software para la debida diligencia a terceros. La recopilación de información para la debida diligencia ha sido un …

Seguir LeyendoPasos para acertar en la elección de software para la debida diligencia a terceros

contexto de la organización en ISO 37301

Cómo determinar el contexto de la organización en ISO 37301

La necesidad de establecer el contexto de la organización en ISO 37301 está definida en el capítulo 4, cláusula 4.1 del estándar. Al igual que en otras normas de reciente publicación, ISO solicita a la organización identificar los factores internos y externos que, eventualmente, tienen la posibilidad de afectar la capacidad de la organización para …

Seguir LeyendoCómo determinar el contexto de la organización en ISO 37301

gestión de conflictos de intereses

Cómo definir un proceso de gestión de conflictos de intereses

La gestión de conflictos de intereses es una preocupación prioritaria en la agenda de un oficial de cumplimiento. Y lo es porque son muchas las dificultades que enfrenta una organización y muchas las decisiones a tomar a diario, en las cuales los empleados, por una u otra razón, pueden verse involucrados en un conflicto de …

Seguir LeyendoCómo definir un proceso de gestión de conflictos de intereses

certificación de ISO 37301

Por qué elegir la certificación de ISO 37301 de sistemas compliance

Obtener la certificación de ISO 37301 será uno de los objetivos prioritarios para muchas organizaciones en este 2021. Sin duda, la posibilidad de obtener la certificación de ISO 37301 marca un punto de referencia importante en la evolución de la gestión de compliance. La certificación de ISO 37301 es en sí una de las grandes …

Seguir LeyendoPor qué elegir la certificación de ISO 37301 de sistemas compliance

ISO 19600 certificable

Cómo certificarse en compliance: ¿es ISO 19600 certificable?

¿Es ISO 19600 certificable? Esta es una preocupación recurrente en profesionales del área de cumplimiento de muchas organizaciones. La posibilidad de certificar un programa de cumplimiento basado en ISO 19600 es, sin duda, una aspiración y una necesidad para todas las organizaciones que han implementado el estándar. Sin embargo, ISO 19600 no es un estándar …

Seguir LeyendoCómo certificarse en compliance: ¿es ISO 19600 certificable?

debida diligencia con tecnología

¿Cómo mejorar los procesos de debida diligencia con tecnología?

Optimizar los procesos de debida diligencia con tecnología es una tendencia en el área de gestión anticorrupción y cumplimiento. Y lo es porque la debida diligencia es una de las tareas más laboriosas y que demandan más tiempo para las organizaciones, y específicamente para un oficial de cumplimiento. Esto es así debido al alto número de terceros que han …

Seguir Leyendo¿Cómo mejorar los procesos de debida diligencia con tecnología?

debida diligencia empresarial

Preguntas clave para evaluar el sistema integrado de debida diligencia empresarial

En la actualidad, la debida diligencia empresarial es una responsabilidad que se sustenta sobre los hombros del oficial de cumplimiento. El mercado, siempre dinámico, ha diseñado soluciones tecnológicas que gestionan ágilmente la gran cantidad de información que requiere un proceso de debida diligencia empresarial eficaz para alcanzar la conformidad con un sistema antisoborno. Así, estos profesionales cuentan con este tipo …

Seguir LeyendoPreguntas clave para evaluar el sistema integrado de debida diligencia empresarial

gestión ágil de la debida diligencia

Asegurar una gestión ágil de la debida diligencia en las organizaciones

En un programa de cumplimiento corporativo, asegurar una gestión ágil de la debida diligencia es difícil porque es una de las tareas que más dificultades entraña; pero tiene un alto impacto sobre el éxito del programa. Un proceso de debida diligencia eficiente es, por tanto, un factor clave en el que deben centrarse los profesionales del área y, …

Seguir LeyendoAsegurar una gestión ágil de la debida diligencia en las organizaciones