ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
Gestión de riesgos y cumplimiento

Gestión de riesgos y cumplimiento: cómo prevenir el fraude

La gestión de riesgos y cumplimiento se define como el proceso de comprensión y tratamiento de riesgos a los que la organización está inevitablemente expuesta, atendiendo siempre a las obligaciones de cumplimiento y las mejores prácticas de gobernanza, y entre ellos, el riesgo de fraude. El fraude es un riesgo de cumplimiento para todas las …

Seguir LeyendoGestión de riesgos y cumplimiento: cómo prevenir el fraude

herramientas anticorrupción

Revisión de técnicas y herramientas anticorrupción contra el fraude

Los profesionales que tienen a su cargo el desempeño de un programa anticorrupción conocen la importancia de utilizar técnicas y herramientas anticorrupción adecuadas. Y es que la gestión antisoborno requiere algo más que seguir instintos. Requiere adoptar técnicas sistemáticas, basadas en hechos ciertos y en el buen sentido común. Así, al fundamentar las investigaciones con …

Seguir LeyendoRevisión de técnicas y herramientas anticorrupción contra el fraude

software para investigar el soborno

Por qué emplear un software para investigar el soborno

Organizaciones y agencias gubernamentales en todo el mundo afrontan una lucha contra amenazas comunes: fraude, soborno y corrupción. Utilizar un software para investigar el soborno ha sido una acción igualmente común, adoptada por ellas, para detectar y prevenir el uso indebido de dinero, recursos y activos. El software para investigar el soborno ha demostrado eficacia …

Seguir LeyendoPor qué emplear un software para investigar el soborno

controles financieros en un sistema antisoborno

Los controles financieros en un sistema antisoborno

El fallo de controles financieros en un sistema antisoborno es el elemento común que aparece en investigaciones sobre incidentes de soborno y corrupción corporativos. Este tipo de hechos a menudo implican controles financieros laxos, inadecuados o ausentes. Los controles financieros en un sistema antisoborno bien diseñados actúan como herramientas eficaces para disuadir comportamientos inapropiados, aumentando la posibilidad de detección temprana y capturando …

Seguir LeyendoLos controles financieros en un sistema antisoborno

expectativas de los denunciantes

Buenas prácticas para manejar las expectativas de los denunciantes

La de denunciar no es una decisión fácil. Los temores, las dudas y la incertidumbre sobre las consecuencias de la denuncia están siempre presentes, y esto contribuye a elevar las expectativas de los denunciantes. De ese modo, es preciso mantener una elevada responsabilidad por parte del área de cumplimiento y gestión anticorrupción. Y es que al final, son …

Seguir LeyendoBuenas prácticas para manejar las expectativas de los denunciantes

Sistema anti-soborno

Sistema anti-soborno: 12 claves en la comunicación con denunciantes de incidentes

En un sistema anti-soborno, un canal de denuncias  puede representar una ventaja significativa para la organización, ya que se convierte en un mecanismo de alerta temprana que permite abordar problemas antes de que se generen riesgos mayores. Un sistema anti-soborno de estas características necesita canales de denuncia amigables y confiables, soportados por un software que mejore la comunicación. De …

Seguir LeyendoSistema anti-soborno: 12 claves en la comunicación con denunciantes de incidentes

sistemas de informes internos

¿Por qué los sistemas de informes internos de su organización no son eficaces?

A través de los sistemas de informes internos, los oficiales de cumplimiento y las organizaciones en sí, consiguen una variedad de información relacionada con el cumplimiento y la ética cada año. Así conocen de primera mano aquellas malas conductas relacionadas con la corrupción y el soborno y toman medidas adecuadas en consecuencia. Al implementar sistemas de informes internos …

Seguir Leyendo¿Por qué los sistemas de informes internos de su organización no son eficaces?

Gestión de incidentes de corrupción

Gestión de incidentes de corrupcion: de la detección pasiva a la activa

Hoy, los programas de gestión de incidentes de corrupción efectivos se caracterizan por contar con un enfoque proactivo que impulsa la detección activa de conductas delictivas. Pero, tradicionalmente, estos mismos programas de incidentes de corrupción han asumido un enfoque pasivo, que se especializa en la reacción antes que en la prevención. ¿Qué es la gestión de incidentes de corrupción …

Seguir LeyendoGestión de incidentes de corrupcion: de la detección pasiva a la activa

investigar y tratar el soborno

ISO 37001 – Cláusula 8.10: investigar y tratar el soborno

La cláusula 8.10 de ISO 37001 exige a las organizaciones investigar y tratar el soborno, y encarga esta responsabilidad a la alta dirección. Así, esta proyecta una imagen confiable y de credibilidad entre sus clientes, proveedores, empleados y otras partes interesadas. La alta dirección requiere de un marco para llevar a cabo esta tarea, y así, cumplir con …

Seguir LeyendoISO 37001 – Cláusula 8.10: investigar y tratar el soborno